Baja autoestima en relaciones Things To Know Before You Buy



Todos experimentamos miedo de vez en cuando: miedo a lo desconocido, a fallar, a no ser lo suficientemente buenos. De hecho, el miedo tiene un papel evolutivo importante para ayudarnos a mantenernos a salvo del peligro.

Estos miedos se reflejan en los aspectos relacionados con el sexo y amor entre los miembros de la pareja, como pueden ser los celos amorosos.

A veces, una relación de pareja puede estar conformada por tres figuras. Las dos primeras son las personas que integran ese vínculo afectivo y el tercero, la baja autoestima. Es un elemento disruptivo que puede unir o separar a la pareja.

Mostrar inseguridad al comunicar sus necesidades y deseos: la dificultad para expresar claramente lo que uno quiere o necesita desemboca en malentendidos y frustración en ambos miembros de la pareja, lo que a su vez puede generar agresividad verbal.

Cuando “mi pareja me baja la autoestima”: cómo afrontarlo y sanar por Prismalia

Interpretar erróneamente los comentarios de su pareja: a veces, la inseguridad genera confusiones en comentarios neutros o incluso positivos como críticas constructivas.

Las relaciones de pareja deben sustentarse sobre pilares tan importantes como: el cariño, el respeto, el amor o la libertad, entre otros. Pero en relaciones donde uno de sus miembros tiene una autoestima baja eso es imposible, ya que el mismo no se sustentará bajo esos pilares, sino que se sustentará a través de sus miedos.

Apoyo mutuo en el crecimiento personal, siempre y cuando nos estemos rodeando de la persona adecuada.

Dependencia emocional: La baja autoestima puede conducir a una dependencia emocional excesiva de la pareja, buscando en ella la validación y el apoyo que la persona siente que no puede proporcionarse a sí misma. Esto puede generar una dinámica de relación desequilibrada y poco saludable.

Por eso, dos de las herramientas más valiosas para echar abajo estos muros son la meditación y el pensamiento positivo.

Los efectos devastadores de la baja autoestima en las relaciones: Descubre cómo afecta y cómo superarlo.

Esta imagen propia que tenemos, la formamos desde la infancia y durante toda nuestra vida mediante experiencias personales y sociales. Asimismo afecta a nuestra manera de sentir, actuar, pensar y decidir. En este artículo te mencionaremos los tipos y síntomas que se pueden presentar en una relación con baja autoestima por parte de una de las partes o las dos. 

En ocasiones, grandes sentimientos de culpa, derivados de una excesiva responsabilidad por lo que ocurre en la vida de la pareja, adoptan la forma de una complacencia extrema, que a menudo provoca el alejamiento de la persona amada, como en una profecía autocumplida (nuestras expectativas pueden influir en las here acciones de otra persona, es lo que ocurre en el efecto Pigmalión).

Inicio » Weblog » ¿Cómo afecta la baja autoestima en las relaciones de pareja? ¿Cómo afecta la baja autoestima en las relaciones de pareja?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *